Bosska cuestiona los estereotipos de género a través del color en su exposición ‘Clichés’









26 de noviembre de 2024

En su primera individual en Málaga, la artista hace referencia a la serie de prejuicios a los que siguen estando sujetas las mujeres

Su trabajo como muralista se puede ver en entornos urbanos de Vancouver, Londres, Berlín o la provincia de Málaga

La muestra multidisciplinar inaugura el nuevo espacio expositivo Casa de Socorro Promálaga, el 28 de noviembre a las 20.00 horas

Organizada por LCAmálaga, la exposición se podrá visitar hasta el próximo 12 de enero de 2025

La diseñadora gráfica, ilustradora y muralista Bosska, -también conocida como Ana Cortés-, presenta su primera exposición individual en Málaga, ‘Clichés’, que se inaugura este jueves 28 de noviembre a las 20.00 horas en la Casa de Socorro Promálaga. La muestra se alberga en este nuevo espacio expositivo de la ciudad de Málaga, está organizada por LCAmálaga (La Casa Amarilla), y se podrá visitar hasta el próximo 12 de enero de 2025.

“Clichés revela el espacio común que tenemos que podar; es una invitación activa a la toma de conciencia y al cambio”, explica Ana Cortés, sobre su primera individual en Málaga, en la que cuestiona los estereotipos de género con un claro corte feminista. En esta exposición Bosska revisa estas ideas preestablecidas que sitúan a la mujer como objeto de consumo vulnerable, como vehículo reproductivo, en contextos lúdicos o religiosos, y las cuestiona a través de sus propuestas pictóricas inundadas de color.

Bosska define su trabajo como “el dibujo dentro del dibujo”, algo que se pone de manifiesto en esta exposición, en la que hace referencia al señalamiento, “a la serie de prejuicios a los que seguimos estando sujetas (las mujeres)”, detalla. “Clichés expone también la compleja relación de la identificación de la flor con la mujer, como un objeto que además es delicado, como si solo sirviera para adornar”, concreta Cortés.

“Esta exposición era inevitable y una necesidad”, explica Roy Laguna, director artístico de LCAmálaga. “Para nosotros es una de esas artistas que sabíamos que teníamos que conocer. Es ahora cuando por fin podemos realizar esta exposición, su primera individual en Málaga, y nuestra primera exposición en este espacio de la Casa de Socorro, de Promálaga”, explican desde LCAmálaga.

En la exposición el público podrá disfrutar del universo propio recreado por Bosska, un microcosmos de símbolos y figuras que se entrelazan y revelan secretos.  ‘Clichés’ se materializa en diversos formatos: obra digital, obra sobre lienzos de tela y madera, trípticos, esculturas, visuales en pantallas y hasta una figura hinchable. La entrada es libre hasta completar aforo.

Bosska: el dibujo dentro del dibujo

Ana Cortés «Bosska» es diseñadora gráfica, ilustradora y muralista, alicantina de nacimiento, malagueña de adopción y mexicana de corazón, después de haber vivido allí durante 7 años. Se graduó en 2013 en la Licenciatura en Diseño Gráfico por la Universidad La Salle Cancún (México), ciudad en la que dio sus primeros pasos, tanto en diseño como en ilustración.

Sus obras son el resultado de muchas corrientes artísticas que le apasionan, destacando el Art Nouveau, con la que se siente más identificada. Su particular estilo le ha llevado a aparecer en la reconocida cadena estadounidense CNN, y en la emisora nacional RNE (Radio Nacional de España); busca el dibujo dentro del dibujo, e inunda de colores vivos sus obras, mayoritariamente ad hoc y con una potente e iluminada gama de colores.

En los últimos años ha vivido un importante crecimiento artístico que le ha llevado a desarrollar su carrera realizando sus reconocidos murales en numerosos espacios, así como trabajos específicos para marcas y otras iniciativas. En otoño de2021, Bosska apareció como artista emergente en el libro FLAMANTES: Artistas menores de 35 años. En este periodo, también lanzó la colección Souvenir junto a la marca malagueña Respet, un conjunto de prendas ilustradas por la artista que se hicieron un hueco en la televisión, después de que el humorista El Monaguillo apareciera con una de ellas en el programa El Hormiguero. Ha participado en iniciativas como Festival 23700, donde realizó un mural junto a artistas de nivel internacional, invitada la galería de arte jienense Rampa, en la que, además, ha participado en diversas exposiciones.

Además, ha colaborado con el productor musical Alexander Castillo, ilustrando varios de sus trabajos, como la imagen de su proyecto Kaaribe. Ha ilustrado una tabla de padel para la afamada marca Anomy Sup, resultado de un concurso de ilustración. Ha colaborado con marcas como YEGO, pintando una moto titulada Un atardecer en Málaga, con motivo del día contra el cambio climático, y que está disponible para uso público en Málaga bajo el nombre de Bosska; con Fluval España, pioneros en innovación de la acuariofilia moderna, con hasta 4 filtros ilustrados a mano, convirtiéndolos en piezas exclusivas; o con el Centro Comercial de marcas de lujo McArthurGlen, en cuyo espacio ha realizado intervenciones dedicadas a varias iniciativas con el objetivo de reivindicar la importancia de cuidar los océanos, el día de la mujer, el día mundial contra el cambio climático o el día internacional de la familia. Las obras se han expuesto, en Vancouver, Londres, Berlín y Málaga, entre otras ciudades.

Actualmente es artista residente en el festival de música Fulanita Fest, el mayor evento de visibilidad LGTBIQ+ femenino en España y también ha sido la encargada del Look & Feel del festival 2023 y 2024. Además del cartel principal, ha realizado las aplicaciones visuales del evento, así como un mural pintado en vivo. La ilustradora presentó recientemente nueva obra de intervención urbana, Ave del paraíso, que se puede visitar en la nueva plaza Vicente Aleixandre de Torremolinos.

Sus obras están repartidas por el mundo y se pueden ver en entornos urbanos como los de Cancún (México), Maracena, Burgos, Benidorm, Alicante, Campanillas, Alhaurín de la Torre, Torremolinos, entre otros.

PRESS for Bosska.

GO BACK TO THE BEGINNING


_________________________________________



Press management and inquiries for cultural projects | English/Español. 
I can write news, bios and any other text you might need; create your press kit and direct your work to specific media and publications.
I also contribute writing for Metal Magazine, Vein Magazine, Fucking Young!, MOR.BO, elDiario.es & other publications mainly as music writer. 
If you think we can work together, or you need help announcing and launching your project you can get in touch below:


ANTONIO RODRÍGUEZ MOLINA (he/him) based in Spain. Cultural and communications manager (EN/ES)