Fulanita Fest
busca a las mejores artistas musicales femeninas de Andalucía
12 de marzo de 2025
➞
La ganadora de la 3ª Muestra Musical de Artistas Femeninas del festival actuará en el Orgullo LGTBIQA+ de Madrid y será la encargada de abrir Fulanita Fest 2026
➞
El 29 de mayo las tres finalistas podrán actuar en directo ante más de 10.000 personas, exponiéndose a un entorno profesional que optimizará sus posibilidades de futuro
➞
Desde 2022 Fulanita Fest se desarrolla anualmente como un festival con un concepto rompedor basado en la exaltación del talento femenino
➞
Las bases ya están disponibles en la web de Fulanita Fest hasta el 20 de abril de 2025, fecha límite de participación
La organización de Fulanita Fest anuncia su 3ª Muestra Musical de Artistas Femeninas, abierta a participantes de toda Andalucía, y que tendrá lugar de forma previa a la celebración de la cuarta edición del festival. El Puerto deportivo de Fuengirola será el escenario que acogerá el próximo 29 de mayo la actuación de las 3 finalistas, que serán elegidas por votación popular y un jurado profesional, y que además recibirán un premio económico de 1.000 euros. La ganadora del certamen, además, actuará en el Orgullo LGTBIQA+ de Madrid y será la encargada de abrir el Fulanita Fest 2026, con sus correspondientes honorarios. Para esa velada, el festival contará además con la actuación de MAMÔ FEST, un grupo de chicas creado especialmente para la ocasión, que en esta 3ª edición van a extender la fiesta que supondrá la gran final, donde se anunciará la ganadora.
Se trata de una iniciativa con la que el festival pretende fusionar el entretenimiento y la diversión con el talento y la cultura femeninas, y de la que Ebhel y Julia Martín resultaron ganadoras en las pasadas ediciones respectivamente. Se realizará una preselección con 10 artistas que serán presentadas el 27 de abril en los canales habituales de Fulanita Fest. Éstas tendrán que subir un video a sus redes con una interpretación propia para conseguir el voto del público. El jurado profesional elegirá a la artista o banda ganadora el 29 de mayo en directo en el escenario de la Muestra Fulanita Fest en el Puerto Deportivo de Fuengirola.
La propia celebración de la muestra supone una exposición a un público de más 10.000 personas que podrán disfrutar del directo de las finalistas. Pero también la oportunidad de presentar su trabajo artístico ante numerosos profesionales de la industria musical española, así como gestores culturales; un showcase en toda regla que el festival desarrolla con ánimo de optimizar las posibilidades de futuro de las artistas participantes. Fulanita Fest cuenta en sus redes sociales con un alcance anual de 500.000 usuarios y más de 17.000 seguidores orgánicos, que serán testigos de todo el proceso.
Las jóvenes creadoras pueden enviar su material a muestra@fulanitafest.com hasta el próximo 20 de abril de 2025. Las artistas deberán presentar dos canciones en formato mp3 o en su defecto un videoclip (en caso de haberlo), así como una grabación o filmación casera (puede ser grabada con móvil) de una canción o fragmento de ella en directo. Las participantes no deben tener más de un LP publicado.
Los responsables de Fulanita Fest se encargarán de la organización del concurso, incluyendo la gestión del jurado, el diseño de carteles e imágenes para las redes sociales, así como los gastos relacionados con el transporte, catering, etc. El Ayuntamiento de Fuengirola cubrirá los costos del equipo de sonido y pondrá a disposición un escenario para celebrar la final.
Se dará especial importancia a la puesta en escena, ya que buena parte de los ingresos que percibirán las futuras artistas provendrán de las actuaciones en directo. También se valorará la innovación en los discursos y estilos, y la capacidad de conmover, hacer bailar o divertir a la audiencia.
Toda la información y las bases se pueden consultar en la web del festival, fulanitafest.com.
Potenciar el talento femenino en una industria desigual
Según el estudio ‘Igualdad de Género en la Industria de la Música’ realizado en 20222 por la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música (MIM) las mujeres que forman parte de la industria musical están más formadas, tienen más dificultades a la hora de mantener un trabajo a largo plazo en la industria, tienen menos ingresos pero mayores barreras para la contratación (solo un 14% no ha encontrado ninguna barrera).
Desde 2022 Fulanita Fest se desarrolla anualmente como un festival con un concepto rompedor basado en la exaltación del talento femenino, algo que le diferencia del resto de iniciativas musicales, y con un éxito sin precedentes. “Nos entusiasma la oportunidad de contribuir a que Andalucía sea consolidada a nivel nacional por la excelencia de sus artistas femeninas, algo que se lee actualmente como una realidad”, explican las organizadoras, entre las que se encuentran las responsables de Fulanita de Tal, referente LGTBI femenino de España; junto al padrinazgo del músico Javier Ojeda, Medalla de Oro de las Artes Andaluzas de 2024.
En un momento en el que los servicios de streaming están saturados de canciones, y dominan una industria cada vez mayor con respecto a la incorporación de artistas noveles, Fulanita Fest realiza una apuesta por la amplificación de nuevas voces femeninas, en directo, y con suficientes garantías para una exposición profesional. Además, esta propuesta va más allá de que las compositoras tengan un escaparate puntual; podrán exhibir su talento en un evento de enorme relevancia como es el Orgullo LGBTI de Madrid, cuya última edición contó con más de 1 millón de asistentes.
En definitiva, esta muestra celebra su 3ª edición con la finalidad de posicionar a las mujeres artistas en el lugar que merecen, continuando la lucha por la igualdad impresa en el programa de Fulanita Fest, impulsando el talento femenino y generando espacios para las nuevas artistas, y vincular todas estas cualidades a la ciudad de Fuengirola a través de la colaboración con Marenostrum.
Música femenina LGTBIQA+, pero también cine, arte deporte en Fulanita Fest 2025
Ptazeta, La Mare, Lia Kali, Ebhel y Vanesa Martín lideran el cartel musical de Fulanita Fest 2025, considerado el mayor festival lésbico de Europa. Igualmente, las artistas y djs Sofía Cristo, Rocío Saiz, Ana Morgade, Bailaferias, Mery Martin, Paula Marfil y Lady Chus dan forma al cartel de la fiesta de bienvenida que tendrá lugar el 30 de mayo en Castillo Sohail. Para su despedida el domingo 1 de junio, el Castillo Sohail volverá a ser el atrezzo de la celebración de una Fiesta Brunch, con sesiones de djs, y la celebración de la Gran Paella Bollera, que despedirá el festival a ritmo de baile y música. Además, el Fulanita Experience promete actividades relacionadas con el arte, el cine o el deporte, que serán anunciadas muy pronto.
Fulanita Fest, al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento y de inclusión de la comunidad LGTBIQA+, a través de un formato que vincula al colectivo con todos los ámbitos de la vida, el ocio y la cultura. El festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Fuengirola y la Junta de Andalucía. Las entradas se pueden adquirir en fulanitafest.com.
Press for Fulanita Fest 2025