El Festival de Poesía Irreconciliables cierra su decimosegunda edición jugando y experimentando con la poesía
















27 de noviembre de 2023  
Carlos Alcántara, Laura Casielles, Jana Orlová y Adriano Galante fueron los artistas encargados de la clausura

El juego y la experimentación, la implicación de personas neurodiversas y singulares escenarios sitúan al festival como un proyecto artístico en sí mismo

Todas las actividades han contado con aforo completo

El pasado sábado 25 de noviembre la organización del Festival Internacional de Poesía Irreconciliables daba por clausurada su decimosegunda edición, que se ha desarrollado en varios espacios de la ciudad desde el pasado lunes 20 de noviembre. El juego y el riesgo son las claves que dice haber encontrado la organización para el funcionamiento exitoso del festival; “dentro la experiencia poética la lectura tradicional es una más”.

Para la última jornada se citó al público a las 20.00 horas en el Cementerio de San Miguel donde Laura Casielles y Jana Orlová realizaron sendas performances poéticas.  A las 21.00 horas tuvo lugar el espectáculo poético ‘Si me tumbo en tu estómago’, a cargo de Lucía Ferre y Lorena Carmona (Asquerosamente buenas). La poesía se sumergió en la despedida de Irreconciliables en 2023. ‘Poesía al vapor’ se convirtió la clausura del festival, y se celebró en Hammam Al Andalus. Adriano Galante presentó su particular concierto acuático dentro de los baños árabes, y la invitada checa Jana Orlová fue la protagonista de la actividad final: ‘Ritual of broken hearts’ que, según la organización, se trató de una “una purificación para todo aquel que alguna vez ha estado enamorado”.

“La energía del cierre de este año ha sido espectacular, alrededor de los fantasmal en el cementerio como un buen ejemplo de cómo aun haciendo lo que se entiende como una lectura de poesía al uso, y que facilita esa posibilidad de experimentación y juego a los propios artistas” explica la artista y poeta Ángelo Nestore, que dirige el festival junto con Violeta Niebla, también artista y poeta.

“Comenzamos el festival con un castillo hinchable ya que es la imagen gráfica del espíritu del festival. Al principio ya nos parecía una proeza conseguir que distintas instituciones se unieran para hacer un festival de ciudad. Lo que nunca sospeché es que aceptarían la propuesta de salir en la foto institucional en calcetines”, explica Niebla.

“Hoy la poesía se salta las normas” comentaban las organizadoras de Irreconciliables, Violeta Niebla y Ángelo Néstore, en la apertura de éste, agradeciendo posteriormente la participación de todas las instituciones que colaboran en el desarrollo de esta edición. El acto ha contacto con la presencia de Tecla Lumbreras; vicerrectora de cultura de la Universidad de Málaga; y también con la de Justo Navarro, director del Centro Andaluz de las Letras, que se ha mostrado muy contento por el “encuentro amoroso” entre los festivales Irreconciliables y Gráficas! a la hora de sincronizarse dentro de la agenda cultural malagueña.

El Festival ha llenado los aforos de todas las actividades que se han realizado en diversos espacios de la ciudad Málaga, y cuyas actividades han contado con la participación, además, de artistas como Sara Torres, Pol Guasch, Laura Pérez Vernetti, Ángeles Toledano, María Eloy García, Carla Nyman, Ramón Gázquez, Elisa Ogalla, José Fernández, Laura Pérez Marrero, Angie Martín, Benjamín Santiago Montiel, Patricia Cáceres Savelovas, Silvia Moreno, Eskarnia, Cristina Indira, Lucía Ferre y Lorena Carmona.

“La implicación de personas neurodiversas en las actividades ha sido uno de los momentos más potentes. Han sido protagonistas del festival haciendo poesía en un taller junto a Carlos Alcántara, y su proyecto musical Nadie Canta, cuyo resultado y creaciones ya se pueden escuchar en soundcloud: los participantes han creado un EP titulado ‘Revelaciones del alma’.

La iniciativa ha invitado a los artistas de esta edición a “saltarse las reglas del lenguaje y los discursos”, de acuerdo con la línea de gestión cultural y comisariado que Néstore y Niebla han marcado para 2023, no sólo como una forma de unir artistas que pueden estar en sintonía, sino con la idea de reivindicar la dirección del festival como un proyecto en sí mismo; “cómo a través de esto se puede construir un producto artístico”, explican. De esta forma se han propuesto variadas formas de juego o experimentación; poesía con inteligencia artificial, un concierto acuático, talleres inclusivos e intersecciones con la música, las artes escénicas o el cómic, y se han elegido escenario para ello como una biblioteca, un cementerio, un castillo hinchable, unos baños árabes, o los barrios de la ciudad

Irreconciliables es el único festival de poesía de Málaga que cuenta con la participación de todas las instituciones públicas de Málaga y la provincia, y que celebra actividades en relación la tecnología, el rap, la dramaturgia u otros formatos artísticos, en espacios tan singulares como una biblioteca, un cementerio, un castillo hinchable, unos baños árabes, y barrios de la ciudad.

El festival: una nueva mirada sobre la experiencia poética

Siguiendo la pauta fundacional, Irreconciliables es el festival de poesía de Málaga donde se mezclan, se cruzan y se entienden diferentes voces del ámbito poético nacional e internacional. El evento reúne y concilia a autoras y autores consolidados y/o prometedores con el afán de constatar que todas las voces poéticas activas enriquecen la paleta de colores lírica sin que la exclusión o el sectarismo contaminen las diferentes escenas poéticas.

La iniciativa considera todas las voces necesarias y dignas de interés bajo la perspectiva de la profesionalidad y la vocación, complementándose y enriqueciéndose. Los eventos y lecturas se diseminan por los foros públicos que las instituciones y colaboradores ofrecen en sus respectivas sedes y espacios, ofreciéndose de manera pública y accesible a toda la ciudadanía y a los visitantes interesados en su contenido.

Irreconciliables está dirigido por Violeta Niebla y Ángelo Néstore, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura  Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial de Málaga, la Generación del 27, el Centro MVA, La Térmica, el Centro Andaluz de las Letras, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, la Universidad de Málaga, la Fundación Rafael Pérez Estrada, la Fundación Málaga, Hammam Al Andalus, Librería Rayuela, la Universidad de Córdoba y el Czech Literary Centre.

Más información en www.irreconciliables.com / @irreconciliables


Press for Festival Irreconciliables 2023.

GO BACK TO THE BEGINNING


_________________________________________



Press management and inquiries for cultural projects | English/Español. 
I can write news, bios and any other text you might need; create your press kit and direct your work to specific media and publications.
I also contribute writing for Metal Magazine, Vein Magazine, Fucking Young!, MOR.BO, elDiario.es & other publications mainly as music writer. 
If you think we can work together, or you need help announcing and launching your project you can get in touch below:


ANTONIO RODRÍGUEZ MOLINA (he/him) based in Spain. Cultural and communications manager (EN/ES)