Mark Ryden, Haroshi, Javier Calleja, Kaws, o
Erik Parker acercan el arte más pop del siglo XXI al CAC Vélez Málaga
23 de julio de 2019
La exposición MSD_ Make something different. La
gran corriente Pop del s. XXI se podrá visitar en el CAC Vélez-Málaga desde el 23 de julio hasta el 6 de
octubre de 2019
Una nómina
de 25 artistas de renombre internacional ilustra el estado del pop en el arte
contemporáneo en esta muestra realizada en colaboración con la Galería Nanzuka de Tokio
El CAC Vélez Málaga ha presentado hoy la exposición colectiva MSD_ Make something
different. La gran corriente Pop del S. XXI, que se podrá visitar en sus instalaciones hasta el próximo
6 de octubre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y los domingos de 17.00
a 20.00 horas. Esta exposición de RoutArt se realiza en colaboración con la Galería Nanzuka de Tokio. La entrada a la muestra es gratuita.
La presencia de una nutrida representación de artistas
internacionales de este movimiento contemporáneo dedicado a la corriente pop
sella la naturaleza de esta exposición. La muestra presenta la escultura ‘Astro Boy’ de Haroshi con elementos de la cultura del skateboard, una
nueva instalación ad hoc de Javier Calleja y tres piezas de Paloma de la Cruz,
como novedades entre muchas otras obras. Esta exposición se pudo ver recientemente en el Antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga,
aunque en esta ocasión presenta obras que no se han mostrado anteriormente.
Más
de 60 piezas de hasta 25 artistas de nombre internacional conforman esta
exposición; KAWS, James Jarvis, Erik Parker, Hajime Sorayama o Keiichi Tanaami
están entre lo más destacado de la cultura pop en esta propuesta artística.
Además, en esta muestra están presentes los estadounidenses: Daniel
Arsham, Katherine Bernhardt, Julia Chiang, Oliver Payne, Marion Peck, Mark
Ryden, Peter Saul y Todd James; los japoneses: Haroshi, Harumi Yamaguchi,
Hiroki Tsukuda, Tomoo Gokita y Toshio Saeki; el británico: James Jarvis; y los
alemanes: Tatjana Doll y Martin Mannig.
La
exposición MSD Make
Something different tiene el propósito
de ilustrar las relaciones en el seno del
arte POP; movimiento que se desarrolla de forma independiente a través de la fusión
con el cómic, la animación, la música, la cultura
underground, el diseño publicitario, etc., y que ha vuelto a ser reinterpretado
durante este siglo, en el que la revolución de las redes sociales ha colaborado
en la producción de arte.
Además
del arte propiamente dicho, están presentes otros ámbitos como el de las
tecnologías de la información, así como nuevos sectores creativos como
la inteligencia artificial. Esta exposición colectiva plasmara la situación
actual del arte, y el nuevo poder que ha adquirido.
RoutArt
es un proyecto del ámbito artístico-cultural
que promueve un acercamiento a los artistas, galeristas y personalidades
vinculadas con el arte contemporáneo y la provincia de Málaga directamente en
su hábitat. Su principal objetivo es establecer empatías entre el visitante, la
ciudad y el artista.
Las
imágenes adjuntas son cortesía de la galería Nanzuka de Tokio.
Press release for RoutArt.