Estupenda Márquez presenta ‘Queermas’, una reflexión sobre el rol de la comunidad LGTBIQA+ en las fiestas navideñas
7 de diciembre de 2024
➞ “La idea es poner en el centro lo que realmente importa: el placer de hacer lo que nos hace bien, no lo que se espera de nosotres”, explica Estupenda.
➞ Con formato de calendario de adviento, la divulgadora publicará cápsulas diarias en las que deconstruye la celebración heteronormativa de las fiestas
➞ Márquez comienza esta campaña en Buenos Aires, pasando por señalados espacios como el Centro Cultura de España, Casa Brandon, o la Federación Argentina LTGBIQA+
➞ Con más de 50.000 seguidores, Márquez es la divulgadora de contenido LGTBIQA+ con mayor alcance de la provincia de Málaga
La divulgadora, activista LGTBIQA+ y creadora de contenidos Estupenda Márquez presenta Queermas, una campaña con la que pretende reflexionar sobre qué supone la celebración de las fiestas tradicionales de Navidad para la comunidad LGTBIQA+. Siguiendo la estructura de un calendario de adviento, a modo de cuenta atrás y materializados en cápsulas que se publicarán a diario durante el mes de diciembre en sus redes sociales, Márquez invita a deconstruir el papel de la heteronorma en estas fechas, para despedir “las expectativas imposibles” y la presión social de la "Navidad perfecta".
“La idea es poder reimaginar estas fechas con humor y crítica, poniendo en el centro lo que realmente importa: el placer de hacer lo que nos hace bien, no lo que se espera de nosotres”, explica la divulgadora. Se trata del segundo año en el que la Estupenda Márquez realiza esta campaña, que este año, además, arranca en Buenos Aires. Para ello, la activista ha visitado Casa Brandon, la Asociación Civil y cultural dedicada a los derechos LGTBIQA+ en Buenos Aires, en la que mantuvo un encuentro sobre cultura queer con la drag argentina, Regia Federala; y realizado recorridos por la Federación Argentina LGTB+ o el Centro Cultural de España. Además, en los próximos días, Estupenda Márquez visitará el Archivo de la Memoria Trans de Buenos Aires, y Mocha Celis, un espacio en favor de la igualdad la comunidad travesti, trans y no binaria.
En estas primeras píldoras desde Argentina, la activista denuncia la censura por parte del gobierno de Milei de obras literarias como Cometierra, la novela de Dolores Reyes, que denuncia los feminicidios; se sumerge en la investigación de la revista Fulanas, editada a principios de 2.000 y dirigida a mujeres lesbianas y bisexuales; o introduce a sus seguidores en la historia de Fisque Menuco, el espacio original de la comunidad Mapuche, que fue renombrado tras la Campaña del desierto a Roca.
En este compendio de tantas capas, Buenos Aires es la primera de varias localizaciones en las que Estupenda combinará sus tradicionales reflexiones con una agenda repleta de charlas y actividades centradas en el activismo LGBTQIA+. Pero el viaje no termina allí: a medida que el Queermas avance, Estupenda visitará otras ciudades antes de cerrar este periplo festivo en Torremolinos, su ciudad natal.
“Un Queermas lleno de purpurina crítica está por venir”, explica Márquez, que tiene como objetivo en este proyecto continuar su trabajo de divulgación sobre identidad queer, cuestiones LGTBIQA+ y feminismo, en este caso a través de las vivencias y el pensamiento crítico que genera vivir unas fechas tradicionales como lo son las de Navidad, desde estas perspectivas. La soledad, las apariencias, las correcciones políticas o el papel de la pareja bajo la mirada heteronormativa son algunas de las aristas por las que el Queermas pasará a reflexionar y poner el foco, en la medida en la que afecta a personas queer.
Todos los capítulos de esta aventura se pueden seguir en su cuenta de Instagram, donde la creadora de contenido repasará estas y otras ideas a lo largo del mes de diciembre de 2024.
Divulgación queer y feminista, desde Málaga para el mundo
Estupenda Márquez es creadora de contenidos, divulgadora y activista LGTBIQA+ nacida en Torremolinos, ciudad que lleva por bandera, a pesar de haberse desarrollado académica y profesionalmente en otras ciudades como Buenos Aires, Madrid y Londres.
Después de una intensa y heterogénea carrera profesional entre la dirección de arte y el marketing digital, actualmente es conocida por su labor como creadora de contenidos en redes sociales, a medias entre lo divulgativo y el entretenimiento, con perspectiva de género y enfocado siempre desde lo queer.
Entre los contenidos divulgativos en redes destacan las secciones Personajes queerstóricos, donde revisa figuras LGTBIQA+ relevantes de la historia, y Desmontando el lenguaje patriarcal, en la cual analiza el poder de las palabras y las deconstruye con el fin de romper las estructuras patriarcales.
En sus redes, además, trabaja otras líneas de contenido como análisis cinematográficos o literarios siempre con perspectiva de género. Por último, no le falta descaro para lanzarse a la calle, micrófono en mano, a hacer preguntas y alborotar el ambiente. Ha colaborado como reportera en diferentes eventos entre los que destaca Cantares Queer en el Centro Cultural La Térmica. Ha colaborado tanto con marcas como entidades y organizaciones vinculadas a la cultura como el Festival de Cine Francés de Málaga y Arte TV para quienes ha realizado reseñas promocionales de películas y series.
Actualmente colabora semanalmente con la ONG Apoyo Positivo donde trabajan para desestigmatizar el contagio de VIH. Recientemente ha sido ponente invitada en La Emplumá, en el espacio independiente CSA, en Málaga; en Casa Brandon, en Buenos Airés; o en Torremolinos, donde organizó la celebración del Día Internacional de la Memoria Trans, con el fin de recordar a todas aquellas personas que han sido asesinadas, producto de la transfobia y falta de aceptación.
A día de hoy cuenta con más de 50.000 seguidores en sus distintos perfiles de redes sociales, siendo la divulgadora de contenido LGTBIQA+ con mayor alcance de la provincia de Málaga.
PRESS for Estupenda Márquez.