La exposición ‘Sport Friendly: ¡La cancha de la diversidad!’ celebra el deporte de forma inclusiva y diversa en la Alianza Francesa de Málaga










25 de enero de 2025

➞ La obra fotográfica, del artista francés Émilien Buffard, recoge distintas manifestaciones de la diversidad con retratos de 16 países distintos

➞  Apoyada por el Institut Français y galardonada con el sello «Olimpiada Cultural» por el Comité Olímpico y Paralímpico de París 2024, la exposición se podrá visitar hasta el próximo 4 de abril de 2025

➞ La muestra se inaugurará el próximo jueves 30 de enero a las 20.00 horas, y contará con el dj set de la divulgadora Estupenda Márquez

La Alianza Francesa de Málaga da comienzo a su nueva temporada de actividades culturales, y lo hace celebrando la diversidad y la inclusión a través de la muestra Sport Friendly: ¡La cancha de la diversidad!, del artista francés Émilien Buffard. Se trata de una experiencia artística internacional y colaborativa impulsada por el artista, con la intención de sensibilizar contra las discriminaciones en el deporte, y amplificar las voces de los equipos deportivos comprometidos. La muestra se inaugura el próximo jueves 30 de enero a las 20.00 horas, contará con el dj set de la divulgadora LGTBIQ Estupenda Márquez, y con la colaboración de Cervezas Victoria. Se podrá visitar hasta el próximo 4 de abril, de 9.30 a 13.30 y de 16.30 a 19.30 horas.

La muestra se compone de 16 retratos de gran formato de deportistas de 16 países distintos, y destaca a atletas y equipos profesionales y amateurs que luchan por la inclusión desde diversos ángulos. El poso de la muestra reside en la promoción de un acceso igualitario al deporte entre mujeres y hombres, la inclusión de personas trans, no binarias y de la comunidad LGBTQI+, la inclusión de personas con discapacidad, la deconstrucción de estereotipos, así como la integración social e intergeneracional.

“Con esta nueva exposición damos continuidad al mensaje que queríamos acoger en la Alianza Francesa de Málaga con la exposición ‘Les Elles des Jeux’, que hacía una reflexión en cuanto la participación de la mujer en la historia de las Olimpiadas”, explica Sullivan Benetier, director de la Alianza Francesa de Málaga, y el Festival de Cine Francés de Málaga. “Esta vez vamos allá, con este proyecto que recibió sello «Olimpiada Cultural» por el Comité Olímpico y Paralímpico de París 2024; queremos mostrar que el deporte debe ser accesible para todas las personas”, concluye Benetier.

Esta producción fotográfica colaborativa se inició en 2022 en Argentina y continúa hoy en el panorama internacional para promover el deporte inclusivo, poniendo luz sobre agrupaciones deportivas inclusivas que buscan redefinir los valores clásicos del deporte, reivindicando que independientemente de su orientación o identidad sexual, género, condición física o social, cada persona tiene un lugar.



Émilien Buffard: fotografía, deporte e inclusión

Émilien Buffard es un artista francés que utiliza la fotografía para poner a la luz la diversidad en el deporte a través del mundo. Su trabajo desafía los estereotipos y promueve la inclusión, mostrando que el deporte puede ser un medio de expresión y empoderamiento para todas las identidades. Su obra, expuesta en espacios públicos y museos, ha sido vista por más de 1 millón de espectadores en grandes eventos como los III Juegos Suramericanos de la Juventud (2022) y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París (2024), así como en instituciones culturales de todo el mundo, como el Centre del Carme Cultura Contemporánea (Valencia, España) y el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires, Argentina) y en varias Embajadas de Francia. Su obra también ha recibido una amplia cobertura mediática internacional y ha sido galardonada con el prestigioso sello «Olimpiada Cultural» por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, lo que subraya su importancia en el panorama cultural y deportivo mundial.

Ahora presenta Sport Friendly en la Alianza Francesa de Málaga, se basa en una en una estrecha colaboración entre las Alianzas Francesas, los Institutos Franceses, los Servicios de Cooperación y Acción Cultural (SCAC), las embajadas, los equipos artı́sticos, ası́ como con estructuras francesas e internacionales relacionadas. Este enfoque favorece una creación colectiva y un intercambio de conocimientos, permitiendo ası́ una transmisión enriquecedora de valores y prácticas entre los distintos socios implicados.

Cultura: el enlace perfecto para aprender francés

De esta forma, la Alianza Francesa de Málaga retoma su programa de actividades culturales abiertas al público. El Club de lectura, coordinado por Prisca Vanier Clapisson, girará en torno a las novelas ‘L’élégance du hérisson’ de Muriel Barbery; así como ‘Perspective(s)’ de Laurent Binet. La Cinemateca de la Alianza Francesa de Málaga también vuelve con una proyección mensual en VOSE abierta al público, en colaboración con Cervezas Victoria. Lo hace este mes de enero con la proyección del documental ‘État limite’, de Nicolas Peduzzi, que versa sobre le estado de la sanidad pública en Francia.

Además, para los próximos meses el espacio galo ha preparado un encuentro literario con el escritor francés Romain Puértolas; una conferencia sobre la vida de los músicos Georges Bizet y Maurice Ravel; un “Speed Dating” amistoso en francés; así como talleres infantiles y talleres de concienciación sobre el cambio climático, en el marco de su proyecto de ‘Alianza Verde’. En marzo, el mes de la francofonía, se presentará un programa especial para celebrar un idioma que hablan más de 300 millones de personas, y que es el idioma oficial de 29 países en todo el mundo.

PRESS for Alianza Francesa Málaga.

GO BACK TO THE BEGINNING


_________________________________________



Press management and inquiries for cultural projects | English/Español. 
I can write news, bios and any other text you might need; create your press kit and direct your work to specific media and publications.
I also contribute writing for Metal Magazine, Vein Magazine, Fucking Young!, MOR.BO, elDiario.es & other publications mainly as music writer. 
If you think we can work together, or you need help announcing and launching your project you can get in touch below:


ANTONIO RODRÍGUEZ MOLINA (he/him) based in Spain. Cultural and communications manager (EN/ES)