'Vulva' une a doce artistas malagueñas en una performance colectiva
11 de abril de 2016
Las creadoras, de la misma generación, realizarán un evento artístico multidisciplinar
Tendrá lugar el 16 de abril en el Ateneo de Málaga dentro de la programación del MAF
'Vulva' es una performance colectiva de cuatro horas ideada por la actriz malagueña Alessandra García, que se estrena como comisaria de este proyecto multidisciplinar. Tendrá lugar el próximo 16 de abril de 18.00 a 22.00 horas en el Ateneo de Málaga, y contará con la participación de doce artistas de Málaga provenientes de diversas disciplinas artísticas.
Este proyecto, enmarcado dentro de las actividades del 'MAF: Málaga de Festival', situará a cada una de las protagonistas a la espera de los visitantes en un espacio distinto del edificio del Ateneo, donde realizarán una performance basada en películas que han elegido individualmente, y que dará comienzo a las 18.00 horas.
Esta acción irá evolucionando a lo largo de su desarrollo mediante la intuición de las artistas, y durará dos horas. El público podrá visitar a las creadoras en sus distintos espacios, eligiendo qué película visitar, qué orden y cuánto tiempo dedican a cada una de ellas. Pasadas las dos horas, todas ocuparán un espacio no habitado antes por ninguna. Finalmente, se da lugar a la performance colectiva (a las 20:00 horas) donde se concentra el final de la 'película' que cada espectador ha visionado e interpretado. Las puertas para acceder a la actividad se cerrarán a las 20.15 horas. No es teatro, no es un show, no está ensayado.
Performance multidisciplinar
'Hace tres años ya tuve la idea de realizar una performance colectiva con más de diez artistas. En estos tres años, mis gustos y círculos culturales se han ido transformando, abriendo miras no sólo a las artes escénicas, sino también a las plásticas; de ahí que salga este elenco de doce mujeres de nueve disciplinas distintas' ha declarado la actriz.
'Vulva' es un compendio de naturalezas artísticas: fotografía, artes escénicas, poesía, rap, música experimental, arte sonoro, danza contemporánea, flamenco contemporáneo, videoarte, performance, etc. Las protagonistas son las artistas multidisciplinares Verónica Ruth Frias; Beatriz Sanchéz; Cristina Álvarez; Beatriz Ros, también poeta; Luz Prado; violinista y artista sonora; Ximena Carnevale, bailarina y directora; Eskarnia actriz y rapera; María del Mar Suaréz, bailaora y actriz; la artista Florencia Rojas; Violeta Niebla, artista y poeta; Paloma Peñarrubia, músico, y la actriz y directora Alessandra García.
Artistas de una misma generación
Estas doce artistas han sido elegidas por Alessandra García porque comparten la misma generación. Todas ellas, creadoras de constantes actividades y proyectos culturales habituales durante los últimos años en la ciudad (y fuera de ella) "apuestan por la cultura, son inquietas y están expectantes. Quieren jugar a las películas en el MAF. El cine en estados reales" comentaba Alessandra García.
"Tienen algo en común: son niñas de Mikolapiz y Frigopie, adolescentes de América Multicines, mujeres que no se dejan vencer por Mercadona o Zara" ha recalcado la artista, que en su línea de creación, y concretamente en esta perfomance, busca la creación de diversas identidades performáticas así como cuestionar la durabilidad del tiempo en ellas.
'Vulva' será una actividad abierta al público que quiera visitar el emblemático Ateneo de Málaga, que cumple 50 años como espacio cultural de la ciudad. "No tengo ni idea de lo que va a ocurrir, como en una primera cita" ha concluido la actriz.
Alessandra García (1984, Málaga) es actriz y directora de teatro. Ha trabajado con las compañías Trasto Teatro y Ximena Carnevale y fue cofundadora de Bajotierra. Ha actuado en Roma, Argentina, Estocolmo, México... Su performance 'La perra que habito' inauguró el Festival Internacional de Performance de Málaga. En la actualidad se encuentra de gira con 'Dedo Corazón' (creada durante la pasada edición del Festival de Teatro de Málaga en el Teatro Cervantes) y 'Yo ya no soy rara' una pieza para museos. Su última obra 'Sdiélanost' de la colección del Museo Ruso de Málaga, fue creada para la exposición temporal de Pável Filónov. Acaba de estrenar en el 33 Festival de teatro de Málaga la obra '#Fragilidad' escrita por Cristina Consuegra, y 'Chaquetera, tú eliges al personaje y yo me lo pongo' un proyecto donde el público decide que quiere ver. En el campo de la docencia, lleva más de siete años impartiendo cursos y talleres de teatro para niños, adolescentes y adultos.
'Vulva', performance colectiva.
16 de abril de 2016, de 18.00 a 22.00 horas en el Ateneo de Málaga (C/Compañía, 2)
Press release for VULVA